
Propuesta pastoral 2022
Aguinaldo del Rector Mayor 2021
“Al pensar en el mensaje que nos puede unificar como Familia Salesiana en este año 2021 es imposible no tener en cuenta que desde hace muchos meses, en mayor o menor medida, el mundo, las naciones todas están, si no paralizadas, ciertamente bloqueadas"
Al mismo tiempo, “nuestro mensaje subraya y enfatiza que ante esta realidad dura, dolorosa y de pesantes consecuencias, seguimos expresando nuestra certeza de que nos mueve la esperanza porque Dios en su Espíritu sigue haciendo 'nuevas todas las cosas'”.

Catequesis
Para nuestro proyecto educativo-evangelizador la experiencia sacramental de la primera comunión y la confirmación es muy relevante y significativa. Se ha generado un espacio de formación, de acompañamiento para nuestro estudiantes del Centro Don Bosco. Las inscripciones se abren todos los años en febrero y los encuentros de catequesis son todos los sábados de 2 a 4 de la tarde. Mayor información en la oficina de pastoral.

Campamento Domingo Savio
Los campamentos Domingo Savio son experiencias que contribuye al estudiante a la identidad carismática como buenos cristianos y honestos ciudadanos. Además son momentos importantes de construcción del proyecto de vida tomando como ejemplo a San Juan Bosco y también a Domingo Savio, quien a pesar de su corta edad hizo comprender a los jóvenes que la santidad es posible para todas las personas. Se viven en estos espacios de integración grandes momentos de recreación, fraternidad y aprendizaje. Los campamentos logran ayudar a los estudiantes salesianos a reflexionar a sobre el cómo ser un líder salesiano en la cotidianidad.

Asociacionismo
El asociacionismo salesiano, es la forma grupal y comunitaria, como se vive la Pastoral Juvenil Salesiana, en orden a la misión: ser signos y portadores del amor de Dios a los jóvenes. Desarrolla la tarea educativa evangelizadora, del carisma, fortaleciendo el aprovechamiento del tiempo libre y el liderazgo juvenil. Los responsables de esta acción asociativa son cada una de las áreas en coordinación con el equipo de pastoral.
Los destinatarios de este proceso son todos los estudiantes miembros de los grupos y asociaciones juveniles, que hacen parte del Movimiento Juvenil Salesiano. La importancia del asosiacionismo en nuestra institución educativa es el crecimiento humano, la iniciación en el compromiso social eclesial y pastoral, a través de itinerarios formativos hacia la construcción de la nueva sociedad y de la Iglesia.