En su segundo número anual, la Revista Salesiana y el área de Lengua Castellana convocaron a 20 de nuestros estudiantes para participar en el taller: “Shodo: el camino de la escritura japonesa” Dirigido por Jhovany Camelo @kameshodo Docente de idioma japonés, calígrafo y colaborador permanente en la Embajada de Japón.
Les invitamos a estar atentos a esta 2° versión de la Revista Salesiana cuyo eje temático será la Ecología Integral.
Con profundo agradecimiento a Dios por el regalo de la vida y la fe, hoy celebramos la vida de nuestro estimado Padre Director, Leonardo Gómez Hernández. Su vida es testimonio del amor de Dios, manifestado a través de su alegría, amabilidad y dedicación incansable en cada acción que emprende en beneficio de los jóvenes, educadores y salesianos.
Presentamos nuestra gratitud que hoy también simboliza nuestra alegría y agradecimiento por la vida y el testimonio del Padre Director Leonardo Gómez Hernández de nuestra comunidad educativa pastoral.
🎊Celebramos nuestra velada artística, dónde nuestra institución demostró sus dotes en la música, teatro, entre otras artes populares.🏘️ 🎆🧨🎭 Estamos orgullosos de nuestros grupos artísticos quienes demostraron sus grandes dotes, ¡esperamos de todo corazón que nunca dejen de soñar, creer en sí mismos y crecer junto a sus compañeros! 🏆🎺🎸 De igual forma, agradecemos a todos nuestros padres de familia, docentes y colaboradores, quienes han hecho del CDB lo que es hoy en día, seguiremos creciendo artísticamente junto a todos ellos, estudiantes e hijos. 💙🩵🧡
🗓️⛪Cada 6 de mayo la Iglesia Católica celebra a Santo Domingo Savio, el pequeño discípulo de San Juan Bosco en el Oratorio de San Francisco de Sales.
Nuestros estudiantes de teatro realizaron una breve presentación sobre uno de los momentos más icónicos en que Domingo Savio intervino una pelea y ayudo a nuestro querido San Juan Bosco uniendo los corazones de los jóvenes que caminaban fuera del camino.
🙋🏼“¡Quiero ser santo!”, exclamaba cada vez que se le presentaba una buena oportunidad para esforzarse. Esta era su alegre forma de dirigirse a Dios, ofreciéndole amorosamente cada instante de su vida. 👼
🙅🏼“Prefiero morir antes que pecar»
– D. Savio.
🤱🏼🎉En este día especial, honramos a María Auxiliadora, nuestra Madre y Protectora, quien guía nuestros pasos y nos inspira a ser personas comprometidas, solidarias y valientes. Su amor maternal nos acompaña en cada desafío y nos brinda fortaleza en nuestros caminos.🌄🌅
👩🏻🤝👨🏼A todos nuestros estudiantes salesianos, les agradecemos por ser una parte vital de nuestra comunidad educativa. Su energía, curiosidad y ganas de aprender son el motor que impulsa el crecimiento y el progreso en nuestro campus.🌲
🎊🪅Hoy, compartimos estas fotos llenas de risas, amistad y momentos inolvidables, capturando la esencia de nuestra vida estudiantil salesiana. Son imágenes que reflejan la unión, el compañerismo y la búsqueda constante de la excelencia académica y personal.🏆🪃
⛺Los días 26 y 27 de Mayo se llevó a cabo nuestro primer CAMPAMENTO DE FORMACIÓN DE LÍDERES DEL MJS. El objetivo fue brindar una experiencia significativa de campamento, que permita dar bases a los líderes y animadores MJS a partir de los valores de la Espiritualidad Juvenil Salesiana y los testimonios de distintos miembros de la Iglesia para que se constituyan en agentes de cambio en su territorio. 📘✝️
👩🏻🤝👨🏼Los jóvenes que participaron son miembros activos del Instituto Técnico Industrial Centro Don Bosco, con gran capacidad de animación juvenil y con una gran espiritualidad e identificación con los valores salesianos de la institución. 🏘️
De los jóvenes para los jóvenes: ¡con estilo Salesiano!
📖📒En el CDB apoyamos el crecimiento de nuestra comunidad, certificamos y celebramos sus logros de escritura, poesía, gramática entre otras maravillosas cualidades!💻✒️
☕🎬Celebramos nuestro primer Café Filosófico en compañía de Claudia Marcela Ángulo, guionista y productora audiovisual. De igual forma nos reunimos con exalumnos del CDB para discutir sobre la literatura que nos facina. 📘📚
La toma artística, realizada el pasado primero de marzo, nace del interés que tiene el colegio Centro Don Bosco por demostrarle a la ciudadanía que ser buenos y honestos es muy fácil. Las muestras artísticas son una estrategia para llamar la atención de los ciudadanos a hacer buen uso del sistema de transporte público. El estar como colegio, al frente de una de las estaciones de Transmilenio, en este caso «Av Rojas», genera mayor compromiso social y, sobre todo, mayor compromiso con nuestra ciudad. Es así que, con la estrategia de las tomas artísticas a las estaciones de Transmillenio, generamos, con el ejemplo, «Cultura Ciudadana» y respondemos a una de las necesidades de la ciudad de Bogotá, como es el buen uso del servicio público: Pagando el pasaje, cuidando los buses y todos los elementos que encontramos en las estaciones.Tenemos que generar conciencia y CULTURA CIUDADANA desde los jóvenes, logrando que los adultos se den cuenta que no es cuestión de una formación profunda, sino de principios y de actuar dentro de la razón y el corazón.
ESCRITO POR. Diego Alberto Corcho M.
El día Internacional de la Mujer es una fecha muy importante que celebra los logros, luchas y avances de las mujeres a lo largo de la historia. Es un momento para honrar y reconocer la valentía, la resiliencia y la determinación de las mujeres que han trabajado arduamente para conseguir la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en todo el mundo.Desde hace más de un siglo, las mujeres han luchado por su derecho a voto, por la igualdad de oportunidades laborales, por la educación y por la eliminación de la violencia de género. Aunque se han logrado grandes avances en estos ámbitos, todavía queda mucho por hacer para conseguir la plena igualdad de género. Es una oportunidad para reflexionar sobre el progreso que se ha logrado hasta ahora y para identificar las áreas en las que todavía hay trabajo por hacer. Es importante recordar que la igualdad de género no es solo un problema de las mujeres, sino de toda la sociedad. Es responsabilidad de todos trabajar juntos para lograr un mundo más justo y equitativo. En muchos lugares del mundo, las mujeres enfrentan desafíos únicos y enfrentan barreras que limitan sus oportunidades y su capacidad para participar plenamente en la sociedad. La discriminación de género, la violencia doméstica y la falta de acceso a la educación y los servicios de atención médica son solo algunos de los problemas que afectan a las mujeres en todo el mundo.
El reconocimiento del empoderamiento de las mujeres es fundamental para el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza en todo el mundo. Cuando las mujeres tienen acceso a la educación y a oportunidades económicas, son capaces de contribuir de manera significativa al desarrollo de sus comunidades y países. Además, es importante destacar la labor de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. Las mujeres desempeñan papeles importantes en la política, los negocios, la ciencia, la tecnología y muchas otras áreas. Es importante valorar y celebrar sus logros y continuar apoyando a las mujeres en su camino hacia el éxito. En resumen, es una fecha muy importante para reconocer la lucha de las mujeres por la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en todo el mundo. Es una oportunidad para reflexionar sobre los avances que se han logrado y los desafíos que todavía enfrentan las mujeres en todo el mundo. Debemos trabajar juntos para crear un mundo más justo y equitativo para todas las mujeres.
ESCRITO POR. Área del MJS.
Durante la semana del 13 al 16 de Marzo en nuestro Campus Don Bosco contamos con la visita del Padre Inspector John Jairo Gómez. Durante distintos encuentros con estudiantes, profesores, educadores y salesianos, el P. Inspector animó a la Comunidad educativo pastoral en la fidelidad al carisma de Don Bosco hasta lograr la meta de la Santidad.
El pasado viernes 17 de Marzo se realizó el retiro espiritual para profesores y colaboradores del Campus Don Bosco: Instituto Técnico Industrial Centro Don Bosco y Fundación Universitaria Salesiana. Durante la realización de la tarde contamos con la participación del Padre Hernán Cardona salesiano-biblista, quien nos ilustró acerca de la cuaresma, significado de la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
Finalizamos con la celebración de la eucaristía y un compartir fraterno que significa el espíritu cristiano salesiano que queremos hacer vida en nuestro campus
Familia salesiana: una opción El lunes 27 de marzo de 2023, un grupo de personal tanto de Colegio como de la Fundación Universitaria Salesiana (30 en total), invitados por el P. Luis Bernardo Mur, sdb, delegado inspectorial para la familia salesiana, se reunieron en las instalaciones del CRAI de SALESIANA, para conocer un poco más de la familia salesiana, concretamente de los Salesianos Cooperadores. Luego de una presentación general realizada por el P. Mur, la señora Stella Martínez coordinadora provincial de los salesianos cooperadores, presentó este grupo de la familia salesiana. La idea es que después de semana santa, con los que libre y voluntariamente lo deseen, iniciar el centro de SSCC del Campus Don Bosco. En manos de Dios dejamos este proyecto.
ESCRITO POR. P. Luis Bernardo Mur Malagón
Celebramos la postulación, elección y posesión de los representantes al Gobierno Escolar del Instituto Técnico industrial Centro Don Bosco como agentes de cambio y perfeccionamiento social. Celebramos todas las manifestaciones de liderazgo que mostraron durante las campañas, debates y elecciones electorales. Estamos orgullosos de que consolidaran sus planes de gobierno basados en la justicia y misericordia para llegar a ser buenos cristianos y honestos ciudadanos. Celebramos la democracia y la exaltación del espíritu crítico enmarcado en el ejercicio de las competencias ciudadanas más relevantes – la convivencia pacífica, la responsabilidad democrática y el respeto a la diferencia. Los estudiantes del Instituto Técnico Industrial Centro Don Bosco llegaran a ser la esperanza de aquellos que creen en la trasformación social; el consuelo de aquellos a quienes el mundo desilusiona y atropella de manera constante del mismo modo que lo realizo San Juan Bosco y vivifica en la actualidad la comunidad salesiana. Son nuestro orgullo y posibilidad efectiva de cambio, infinitas gracias a todos.
ESCRITO POR. Área de Ciencias Sociales y Filosofía.
Copyright © 2023 Instituto Técnico Industrial Centro Don Bosco.
16 comentarios en «BOSCO-MEDIA»
Muy lindos y lindas
Quisiera participar ,me parece muy interesante
Me parece una buena idea tener estos espacios para tener recuerdos de nuestros hijos en esta maravillosa institución
Hola!
Mi hijo pertenece al colegio desde hace 2 años y nos sentimos muy felices de la formación que recibe, de todas las actividades prácticas y deportivas que se pueden aplicar.
En Don Bosco forman buenos cristianos y honestos ciudadanos!
Es increíble todas las Actividades que pueden realizar en esta Institución, los niños a parte de educarse académicamente, logran llevar a cabo actividades recreativas muy coloridas y divertidas, que gran labor💪🏻
Me gusto todo
Las fotos y eventos divertidos, 703
Felicitaciones por todo lo que hacen para que nuestros hijos cada vez tengan más opciones y oportunidades.
Hola un saludo a Boscomedia
Las memorias audiovisuales son la mejor forma de recordar la mejor época de la vida ! 💙 CONGRATS!
Excelentes actividades
Somos el mejor colegio de Bogotá, con las mejores actividades recrativas y académicas. Con la mejor PROMOCIÓN 2023, que viva la once que viva bosco
Feliz y agradecida que mi hijo tiene la oportunidad de estudiar en el Campus Don Bosco
Feliz y agradecida que mi hijo estudie en el Campus Don Bosco
👍
Muy bellas las actividades que se realización en esta excelente institución. 👍