NUESTRA MISIÓN
Somos una Comunidad Educativa – Pastoral – Salesiana que, en el seguimiento de Jesucristo e inspirados en el Sistema Preventivo de San Juan Bosco, nos proponemos corresponsablemente, salesianos y laicos, ser signos y portadores del amor de Dios a los niños y jóvenes, especialmente de sectores populares, mediante la educación formal en su modalidad Técnica Industrial, con proyección al trabajo digno, el desarrollo del pensamiento científico y la formación artística y deportiva.
Nos comprometemos como Iglesia a evangelizar educando para construir el Reino de Dios en la sociedad colombiana a través de una educación integral, formando “Buenos cristianos y honestos ciudadanos”.

NUESTRA VISIÓN
En 2026 El Instituto Técnico Industrial Centro Don Bosco será significativo Educativo – Pastoralmente porque:
1. Lidera una educación integral de calidad con identidad Salesiana.
2. Implementa un currículo académico técnico evangelizador por competencias.
3. Está articulado pedagogicamente con la Red Salesiana de Escuelas y Centros de Formación Profesional de la Inspectoría San Pedro Claver.
4. Optimiza los ambientes de aprendizaje y avanza en la construcción de la nueva planta física del colegio.
5. Genera una conciencia ecológica integral.

NUESTROS VALORES
El Instituto Técnico Industrial Centro Don Bosco es significativo porque:
1. La espiritualidad salesiana.
2. El Sistema Preventivo.
3. La predilección por la niñez y la juventud.
4. El humanismo cristiano y salesiano.
5. La defensa y promoción de la vida, la dignidad humana y la integridad de la creación.
6. La pertenencia y participación activa en el Movimiento y la Familia Salesiana.
7. La justicia social, la solidaridad y la paz.

CONOCE NUESTRO PORTAFOLIO TÉCNICO Y TECNÓLOGICO
La modalidad técnica en sus 7 especialidades busca responder a una formación industrial pertinente, enmarcada en el desarrollo de competencias básicas, transversales y específicas. La atención a las necesidades del sector productivo y la construcción de un proyecto de vida realizable, son elementos transversales de las especialidades técnicas. De esta forma, el CDB acompaña al estudiante a través de una formación integral y de calidad que otorga el título de Bachiller Técnico Industrial.
DIBUJO TÉCNICO
La formación en esta especialidad busca responder al sector de la construcción e infraestructura a través de la representación técnica de gráficos según planteamiento digital y análogo en su etapa de diseño.
MECÁNICA INDUSTRIAL
La formación en esta especialidad busca responder al sector metalmecánico a partir del desarrollo de procesos industriales de mecanizado por arranque de viruta.
MÚSICA - BANDA SINFÓNICA
La formación artística, mediante la interpretación de piezas musicales, empleando lenguaje escrito del repertorio instrumental específico y progresivo, a fin de evidenciar habilidades en el escenario música.
ÓRTESIS Y PRÓTESIS
La formación en esta especialidad busca responder al sector de la salud, por medio de la manufactura de dispositivos médicos sobre medidas ortésicos y protésicos para uso externo.
MECÁNICA AUTOMOTRIZ
La formación en esta especialidad responde al sector de transporte, por medio de la ejecución del mantenimiento preventivo y correctivo vehículos automotores a gasolina y gas.
ARTES GRÁFICAS
La formación en esta especialidad busca responder al sector de la industria de la comunicación gráfica a través del desarrollo de procesos análogos y digitales.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Responde al sector de equipos electro-electrónicos mediante la instalación de redes eléctricas residenciales e industriales de baja tensión y dispositivos electrónicos a partir del desarrollo de procedimientos técnicos normalizados.